FILMINUTO: Se encuentra en el blog de Luisa Maria Riascos
martes, 12 de noviembre de 2019
jueves, 7 de noviembre de 2019
DESEMPEÑO 4
El sistema de alumbrado público:
El alumbrado público es el servicio público consistente en la iluminación de las vías públicas, parques públicos, y demás espacios de libre circulación que no se encuentren a cargo de ninguna persona natural o jurídica de derecho privado o público, diferente del municipio, con el objetivo de proporcionar la visibilidad adecuada para el normal desarrollo de las actividades.
Problemas:Focos fundidos o cuadras sin alumbrado, se presentan en Bogotá con más frecuencia
Soluciones:Llamar a la empresa y esperar a que solucionen y si no hacen nada recolectar firmas e ir a un lugar especializado en el tema
El sistema de acueducto:
![Resultado de imagen para el sistema de alcantarillado](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjReEUJgdcmT6w-UwK3aVzkJu0TpbfLp1bGrpAjmVTO9xku-ej7R_ima5InfkAneqiH-xtDjg9wYWepfezU-tosBZfUfVcZuTnZO2uWf7dreJ0XWGpCDcJaQ2Gc2kkR3o2YTnzSsodnGR27/s1600/blog+25.png)
Se denomina alcantarillado (de alcantarilla, diminutivo de la palabra hispano-árabe al-qánṭara (القنطرة), «el puentecito») o también red de alcantarillado, red de saneamiento o red de drenaje al sistema de tuberías y construcciones usado para la recogida y transporte de las aguas residuales
Problemas: Hay una obstrucción en la alcantarilla, lo que hace que no pueda seguir el agua y se inunden las calles
Soluciones: Mandar un oficio a la empresa y poner la queja para que haya una solución
El sistema de sonido en el colegio:![Resultado de imagen para El sistema de sonido en el colegio.](https://www.ccatpuertorico.com/wp-content/uploads/2016/05/ingenieria_sonido-1.jpg)
![Resultado de imagen para El sistema de sonido en el colegio.](https://www.ccatpuertorico.com/wp-content/uploads/2016/05/ingenieria_sonido-1.jpg)
El sistema de sonido es el sistema conformado por la placa de sonido, los controladores de audio y los dispositivos de sonido (parlantes, micrófonos, etc.). Son los componentes básicos para que una computadora cuente con posibilidad de grabar, transferir o reproducir audio digital
Problemas: Hay un problema con el equipo lo que hace que el sonido se obstruya y sea terrorífico para el oído humano
Solución: Reunir entre todo el colegio para comprar un nuevo equipo de sonido
El sistema de recolección de basuras de la ciudad.
![Resultado de imagen para El sistema de recolección de basuras de la ciudad.](https://www.hoytamaulipas.net/lafoto/65779/Controlado-el-sistema-de-recoleccion-de-basura-al-100--en-Ciudad-Victoria.jpg)
La gestión integral de residuos domiciliarios está reglamentada por la Ley 25.916, que establece las siguientes etapas: generación, disposición inicial, recolección, transferencia, transporte, tratamiento y disposición final.
Problemas:Es común encontrar todo tipo de residuos en las calles, en los canales de agua, en los parques, en los humedales y en los espacios abiertos. El relleno sanitario de Doña Juana, al que entran 6.301 toneladas de basura diarias, no da abasto. Además, se recicla tan solo un 14,7 del material aprovechable, cuando está demostrado que el 90 por ciento de los desechos podrían ser reciclables.
Soluciones: Agrupar la basura para que sea mas fácil reciclarla y haya un ambiente más limpio
DESEMPEÑOS CUARTO PERIODO
ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
GRADO OCTAVO CUARTO PERIODO AÑO ESCOLAR 2019
ESCENARIO DE APRENDIZAJE: LAS PATENTES, LOS DERECHOS DE AUTOR Y LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS
TECNOLOGICOS
PROBLEMATIZACIÓN: ¿Cómo mejorar la calidad de la producción de los artefactos tecnológicos a partir de procesos de prueba y
descarte?
Los desempeños que debo alcanzar en este periodo son:
1. Ilustro con ejemplos el significado de la importancia de la calidad en la producción de artefactos tecnológicos.
2. Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC) para aprender, investigar y
comunicarme con otros en el mundo.
3. Detecto fallas en sistemas tecnológicos sencillos (mediante un proceso de prueba y descarte) y propongo soluciones.
4. Analizo la importancia que juegan las patentes y los derechos de autor en el desarrollo tecnológico.
DESEMPEÑO 2
Una vez a dentro de la plataforma escucha con atención las indicaciones de tu profesor frente al manejo de las funciones básicas de la herramienta que se darán en clase. Para fortalecer las habilidades frente al manejo de esta herramienta tendrás que crear una presentación donde aplicaras todas las funciones de la herramienta, desde el uso de las plantillas, cambio del fondo, insertar gráficos, formas, videos desde youtube, cambiar tema, editar ruta de navegación, etc.
https://prezi.com/view/gc7dlQd3gC7hU20pMprW/
https://prezi.com/view/gc7dlQd3gC7hU20pMprW/
jueves, 24 de octubre de 2019
DESEMPEÑO N°1
1. Cuál es la importancia de la calidad en todos los campos en especial en la producción de artefactos
tecnológicos, la garantía de un producto y lo negativo de la piratería.
Rta:)//La calidad en la producción, elaboración y creación de un artefacto tecnológico es un conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren la capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explicitas. La calidad de un producto o servicio es la percepción y expectativas que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental del consumidos que asume conformidad con dicho producto y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades.
Rta:)//La calidad en la producción, elaboración y creación de un artefacto tecnológico es un conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren la capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explicitas. La calidad de un producto o servicio es la percepción y expectativas que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental del consumidos que asume conformidad con dicho producto y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades.
La calidad de la conformidad es la medida en que un producto corresponde con las especificaciones diseñadas, y concuerda con las exigencias del proyecto. La calidad de funcionamiento indica los resultados obtenidos al utilizar los productos fabricados.
2. ¿Cuáles crees que son las características de un producto de calidad?
Rta:)// Dentro de las características tangibles están:
- El núcleo,
- El precio,
- El diseño,
- El envase,
- El etiquetado.
Dentro de las características intangibles puede hablarse de:
- La calidad, que se define en función de la comparación de las características básicas del producto con los estándares y/o los productos de la competencia.
- Las marcas o signos distintivos, que permiten identificar el producto y distinguirlo de los idénticos o similares de la competencia.
- La imagen corporativa, que constituye el reflejo de la información recibida sobre el producto en la mente del consumidor.
- Los servicios, constituyen también valores añadidos al producto y permiten diferenciarlo de otros. 3. Consulta como se vigila el cumplimiento de las normas de calidad en nuestro país y cuáles son los órganos que se encargan de ello.
- Rta:)// El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), es el Organismo Nacional de Normalización de Colombia. Entre sus labores se destaca la reproducción de normas técnicas y la certificación de normas de calidad para empresas y actividades profesionales. ICONTEC es el representante de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), en Colombia. Desde 1991, ICONTEC trabaja conjuntamente con el sector empresarial nacional e internacional en la certificación de sistemas de gestión. Por esta razón, fue el primer organismo de certificación que otorgó un certificado de sistema de gestión de la calidad en Colombia. 4. Elabora una INFOGRAFIA en CANVA con CINCO imágenes de artefactos tecnológicos y a cada
uno de ellos describe CINCO características de calidad que usted tendría en cuenta a la hora
de comprarlos.
- GRACIAS!
lunes, 9 de septiembre de 2019
jueves, 22 de agosto de 2019
lunes, 5 de agosto de 2019
martes, 2 de julio de 2019
DESEMPEÑOS TERCER PERIODO
ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
GRADO OCTAVO TERCER PERIODO AÑO ESCOLAR 2019
ESCENARIO DE APRENDIZAJE: FUNCIONAMIENTO DE LOS ARTEFACTOS TECNOLOGICOS Y SU USO RESPONSABLE.
PROBLEMATIZACIÓN: ¿Cómo promover una adecuada utilización de los artefactos tecnológicos a partir del
conocimiento de los principios científicos que los rige?
¿Cuáles son los propósitos del plan?
- Adquirir una postura crítica, creativa y reflexiva con respecto al uso de la tecnología, en la solución de problemas y en la satisfacción de necesidades humanas.
- Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para reforzar los procesos de aprendizaje sobre la influencia de la tecnología en el desarrollo de la sociedad.
- Propiciar en los estudiantes una actitud crítica y reflexiva sobre la evolución de la tecnología y su influencia en el desarrollo de las diferentes disciplinas.
- Analizar y aplicar las normas de seguridad que se deben tener en cuenta para el uso de algunos artefactos, procesos y sistemas tecnológicos teniendo en cuenta su funcionamiento y utilización.
Los desempeños que debo alcanzar en este periodo son:
- Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos.
- Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC) para el aprendizaje de la lógica de la programación.
- Propongo mejoras en las soluciones tecnológicas y justifico los cambios propuestos con base en la experimentación, las evidencias y el razonamiento lógico.
- Utilizo responsablemente productos tecnológicos, valorando su pertinencia, calidad y efectos potenciales sobre mi salud y el medio ambiente.
Como lo vas a lograr:
- Investigando
- Guías
- Talleres
- Actividades en el computador
- Participando en los foros
- Desarrollo de proyectos y prototipos
Instrumentos de evaluación:
- Exposiciones y debates
- Desarrollo de guías y talleres
- Desarrollo de actividades en la sala de Informática
- Presentación del BLOG
- Autoevaluación
- Evaluación de periodo y cumplimiento del plan de superación
miércoles, 12 de junio de 2019
GUIA N°4
1. Inicialmente deberás escoger UNO de los siguientes fenómenos relacionados con el uso de
Tecnologías de la información y las comunicaciones que te presento a continuación y buscar un
video en YouTube que te explique de manera resumida cual ha sido la influencia de dicha
Tecnología en los cambios culturales de nuestra sociedad (debes copiar el link del video para
luego anexarlo a la actividad propuesta).
a. Redes sociales (Facebook, instagram, wathsApp, etc).
b. El uso de dispositivos como Smartphone, SmartTV.
c. Los grandes volúmenes de información en la nube (Páginas web).
d. La sistematización de servicios (pagos en línea, reproductores de música web, matriculas, resultados de pruebas, etc.)
2. Una vez visto el video realiza una reflexión frente a la problemática, contándonos con tus propias palabras cuales han sido los cambios culturales que han sido producidos por el uso e implementación de dichas tecnologías, esta reflexión deberás enviarla contestando la actividad correspondiente en la plataforma EDMODO, anexando el link del video que tomaste como referencia para hacer el análisis y la reflexión, además enviaras la misma información como un mensaje a todo el grupo y realizar dos aportes a las participaciones de tus demás compañeros.
3. Por ultimo deberás subir el video , la reflexión y los pantallazos de tus dos comentarios al blog en una entrada llamada DESEMPEÑO NUMERO CUATRO.
a. Redes sociales (Facebook, instagram, wathsApp, etc).
b. El uso de dispositivos como Smartphone, SmartTV.
c. Los grandes volúmenes de información en la nube (Páginas web).
d. La sistematización de servicios (pagos en línea, reproductores de música web, matriculas, resultados de pruebas, etc.)
2. Una vez visto el video realiza una reflexión frente a la problemática, contándonos con tus propias palabras cuales han sido los cambios culturales que han sido producidos por el uso e implementación de dichas tecnologías, esta reflexión deberás enviarla contestando la actividad correspondiente en la plataforma EDMODO, anexando el link del video que tomaste como referencia para hacer el análisis y la reflexión, además enviaras la misma información como un mensaje a todo el grupo y realizar dos aportes a las participaciones de tus demás compañeros.
3. Por ultimo deberás subir el video , la reflexión y los pantallazos de tus dos comentarios al blog en una entrada llamada DESEMPEÑO NUMERO CUATRO.
DESARROLLO
https://www.youtube.com/watch?v=qkDvoSqNkxc
Opino que tenemos que ser muy responsables con las imágenes o videos los cuales tenemos en nuestros celulares o computadores ya que al publicar o permitir que las demás personas lo vean estamos arriesgando nuestra integridad personal y podriamos hacer que las demás personas se burlen de nosotros o que nos discriminen de tal modo que tenemos que tener cuidado con lo que hacemos público ya que la otra persona puede sufrir muchos abusos y además puede tener consecuencias graves......Otro tema es que si podemos o tenemos la habilidad de hacer photoshop para perjudicar a las demás no lo hagamos ya que es mas difícil creerle a las demás personas ya que las imágenes photoshopeadas serian como "Pruebas" y podrian perjudicar a las demás personas de tal modo que llegarian al borde del suicidio...
El internet tiene ventajas y desventajas
Ventajas como la facilidad del ser humano para poder tener mas conocimiento de lo que pasa en el mundo y las desventajas son que el internet muchas personas lo utilizan para hacerle daño a otras por perfiles anónimos.
jueves, 11 de abril de 2019
SEGUNDO PERIODO
ESCENARIO DE APRENDIZAJE: EL AUDIOVISUAL COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN
PROBLEMATIZACIÓN: ¿De qué manera las herramientas audiovisuales han contribuido a solucionar
problemas y a satisfacer las necesidades de comunicación?
Los desempeños que debo alcanzar en este periodo son:
1. Identifico y analizo inventos e innovaciones que han marcado hitos en el desarrollo tecnológico.
2. Utilizo responsable y autónomamente los editores de video para aprender, investigar y comunicarme con otros en el
mundo.
3. Identifico y formulo problemas propios del entorno susceptibles de ser resueltas con soluciones basadas en la tecnología.
4. Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación en los cambios culturales, individuales
y sociales, así como los intereses de grupos sociales en la producción e innovación tecnológica
martes, 9 de abril de 2019
jueves, 7 de marzo de 2019
jueves, 21 de febrero de 2019
martes, 12 de febrero de 2019
PRIMER PERIODO
ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
GRADO OCTAVO PRIMER PERIODO AÑO ESCOLAR 2019
ESCENARIO DE APRENDIZAJE: LA TECNOLOGÍA Y SU INFLUENCIA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS PROBLEMATIZACIÓN: ¿Cómo la tecnología a través de tiempo ha evolucionado sus características, funcionamiento, costo y eficiencia para la solución de problemas?
Los desempeños que debo alcanzar en este periodo son:
1. Comparo tecnologías empleadas en el pasado con las del presente y explico sus cambios y posibles tendencias.
2. Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de la información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo.
3. Comparo distintas soluciones tecnológicas frente a un mismo problema según sus características, funcionamiento, costo y eficiencia.
4. Analizo diversos puntos de vista e intereses relacionados con la percepción de los problemas y las soluciones tecnológicas, y los tomo en cuenta en mis argumentaciones
sábado, 9 de febrero de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)